Yo voy al trabajo en bicicleta en Madrid
Leí una vez que el verdadero problema de ir en bici al trabajo es estar dando continuamente explicaciones. Si vas en bici porque vas en bici, y si un día no vas, todo el mundo te pregunta por el hecho de que ese día no hayas ido a trabajar en bicicleta.
Si bien es verdad que cuando la gente me ve ir en bici, todos ellos me afirman que ojala ellos también lo hicieran, que es una idea fantástica, aunque en seguida empiezan los problemas -excusas-.
-“¿Oye, no es peligroso con tanto coche?” La pena es que no me los puedo cargar!! jeje
-“¿Y cuando llueve que haces?” Intentar no mojarme, como tú 🙂
-“En Madrid no se puede ir en bici, hay muchas cuestas”. Y digo yo.. para que inventaron las marchas?
-etc etc
Yo os voy a contar por qué voy en bici y mi día a día. Con enganchar a alguien más a que vaya al trabajo sobre 2 ruedas me sentiré reconfortado.
Voy en bici al trabajo porque me gusta el ciclismo, me lo paso genial montado en la bicicleta, simplemente me divierto. Pero nunca digas esto a los demás, te tomarán por loco! Cuentales que montando en bici conseguiras ponerte en forma, estar siempre más despierto, ahorrarte el dinero del abono transportes, el gimnasio (aprovechas el tiempo de ir y volver del trabajo para hacer ejercicio), te evitaras las aglomeraciones del metro y sus huelgas, que te pondrás más moreno para el invierno y hasta que le ahorraras a la empresa dinero al darte de baja en menos ocasiones por enfermedad.
Durante el año y pico en el que he cambiado mi medio de transporte he ido cambiando poco a poco mis rutas para llegar al trabajo. Al día hago 40 kms, 20 de ida y otros 20 de vuelta. Al principio no conoces bien cómo llegar al trabajo o cual es el camino perfecto y aunque Google Maps puede ser tu gran aliado hasta que no estás en el ajo no vas encontrando atajos. Vivo cerca del Barrio de Fuencarral, y voy a trabajar a Pozuelo. Tengo la suerte de tener a tiro de piedra el anillo verde ciclista. el cual tomo hasta la Casa de Campo. Nada más llegar a la Casa de Campo, justo al lado de las vías del tren que dirigen a los trenes hasta Principe Pio, giro a la derecha para seguir un camino de tierra (siempre dentro de las inmediaciones de la Casa de Campo) paralelo a la Carretera de Castilla hasta que ésta se cruza con la Carretera de la Vía de las Dos Castillas. Aquí me encuentro con unas escaleras que tengo que salvar para cruzar dicha carretera y para adentrarme en Aravaca. Poco me queda ya para llegar a Pozuelo, 3 kms más por la Calle del Arroyo de Pozuelo y habré concluido mi ruta. Existe alguna ruta más corta (5kms más corta) pero que conlleva más peligro, accediendo desde el Hipódromo de la Zarzuela a Pozuelo por la Vía de Servicio de la A-6 (esta fue la ruta que hacía al principio hasta que un guardia civil me aconsejó no llevarla a cabo por aquí).
Tengo la suerte de en verano trabajar por la mañana, así que llego sin sudar mucho al trabajo, ya que a partir de las 10 de la mañana ya empieza a calentar bastante el sol. La verdad es que prefiero más el invierno al verano para practicar el ciclismo, pero a todo se hace uno. Que hace frio… pues te abrigas un poco más; que llueve, pues un chubasquero y un pantalon impermeable; que nieva, pues a disfrutar que no nieva todos los días!! vas un poco más lento o sales un poco antes de casa como hace todo el mundo, y seguro que como yo llegas antes que todo el mundo a trabajar.
En invierno salgo tarde de trabajar así que tengo que cargar todos los días las pilas para la linterna. Ya no es que sea obligatorio llevar luz en la bici de noche.. es que es sentido común! Al igual que para mi el uso del casco debería ser obligatorio en todos los casos, anda que no me ha salvado de unas cuantas leches mi casco.
En mi empresa no tenemos duchas, pero eso no supone un problema para mi. En el servicio me suelo suelo lavar el cuerpo con una pequeña esponja para quitarme el sudor, me cambio la ropa y con un poco de desodorante y colonia estoy como nuevo. Mi consejo es que una vez listos nos hidratemos bien y hagamos unos pequeños estiramientos.
El otro problema es donde dejar la bici. Por suerte la dejo dentro de una habitación donde guardan documentación y no suele entrar mucha gente así que hay pocos problemas.
¿Os animais?
Yo soy brasileña y la idea de utilizar la bici como medio de transporte me parece muy interesante. Vivo en San Pablo y acá sufrimos mucho con la contaminación y el tránsito, por eso pienso que la bici es una buena opción.
Me gustó mucho el artículo.
Yo tengo planes de empezar a ir en bici a mi trabajo, solo falta alistar mi bici y ya. eso me tomara un dia y ya.
Tengo dos mese sin montar bici y ya me siento mal.
Retomare mi bici, este finde y dejare la incomodidad del transporte Publico de Santo Domingo. Aqui ese transporte es un Caos.
Ahí estamos!!!! Lo has descrito perfectamente, sobre todo, lo del trabajo. “Mira, es que simplemente, me gusta ir en bici ¿y?” Yo trabajo en un colegio y me llevo toda la ropa el lunes, tengo hasta la plancha en clase para alguna camisa que se me queda hecha un trapo en la mochila. Antes de ir, dejo a la pequeña en su colegio y va disfrutando de lo lindo en el transportín. Ella, a lo tonto, ha ganado 15 minutos de sueño. A mí, cuando me preguntan sobre el frio, la respuesta es la de siempre “pedalear con más ganas”.