Activar el Wake On Lan en Linux
En el ordenador que está “apagado” Para encender los ordenadores que estan “apagados” (en realidad en “reposo”) deberemos primeramente contar con una tarjeta de red compatible con “Wake On Lan”, así como con una...
En el ordenador que está “apagado” Para encender los ordenadores que estan “apagados” (en realidad en “reposo”) deberemos primeramente contar con una tarjeta de red compatible con “Wake On Lan”, así como con una...
Una manera fácil y sencilla de generar nuestros backups de nuestras bases de datos de MySql es utilizar el comando mysqldump. Desde Linux, haciendo uso del poder de cron podría generar un backup diarío...
tcpdump es un herramienta (sniffer) en línea de comandos cuya utilidad principal es analizar el tráfico que circula por la red. Para windows existe un programa similar, Windump. Permite al usuario capturar y mostrar...
1. Cortar todo acceso al puerto 3306( si es que es nuestro puerto de escucha. 2. Parar mysql /etc/init.d/mysql stop 3. Lanzar mysql sin proteccion de permisos /usr/sbin/mysqld –skip-grant-tables 4. Desde otra sesión, conectar...
Muchas veces nos hacen ataques (por blogs , correos, etc.) de los cuales podemos averiguar la IP desde donde se produjeron. Para las ocasiones en las que monitorizamos el sistema, no está de más...
Hay 2 directivas que necesitamos añadir o editar en nuestro fichero de configuración httpd.conf: ServerSignature Off ServerTokens Prod La directiva ServerSignature aparece en la parte inferior de las páginas generados por Apache, como las...
Un servidor proxy, es un intermediario, facilita el acceso a Internet de varios usuarios al mismo tiempo que están compartiendo una sola conexión a Internet. A veces los servidores proxy también almacenan (caching) páginas...
Hoy os voy a mostrar como montar un servidor vsftpd. He seguido el manual y consejos que damupi tiene en su página web (I, II): Nos conectamos como root susu Instalamos el paquete vsftpd...
Este era uno de los comandos que más he sacado partido. Se trata de montar una carpeta de un servidor de ficheros Windows, en una máquina Linux. smbmount //EQUIPO_EN_RED/carpeta /mnt/punto_montaje -o username=USUARIO%PASSWORD,fmask=777,dmask=777
Os presento un script bastante sencillo para subir ficheros a un ftp desde línea de comandos. #!/bin/bash _host=”192.168.230.192″ _user=”usuario” _pass=”pass” cd /tmp/directorio for ff in *; do echo “Uploading ” $ff /usr/bin/ftp -in $_host...