El comando Alias. Un listado generoso de ejemplos
A más de uno le habrá pasado que estando trabajando en linux ha utilizado el comando rm y ha borrado un fichero “para siempre”. (se pueden recuperar). Una forma de evitar este mal trago es el uso de alias.Si por ejemplo usaramos el siguiente alias: alias rm=’rm -i’ jamás borrariamos un fichero sin la previa autorización.
Hasta aquí todo parece muy bonito. Pero que pasaría si un día.. vamos a trabajar a otra máquina.. y tecleamos rm?. Puede que en esa máquina no estén configurados los alias y por tanto consigamos que se borre definitivamente el fichero. Hay que tener realmente cuidado con el uso de alias.. y no habituarse mucho con ellos. Al menos esa es mi experiencia.
No obstante, aquí os dejo un listado de diferentes alias que os pueden ser útiles:
Para los que vienen recién-recién de DOS
alias cls='clear' alias md='mkdir' alias rd='rmdir' alias dir='ls $LS_OPTIONS -CF'
Para no hacer estupideces
alias cp='cp -i' alias mv='mv -i' alias rm='rm -i'
Un diff más bonito
alias diff='colordiff'
Un top más bonito
alias top='htop'
Para humanizar la lectura de numerazos
alias df='df -h' alias du='du -h'
De limpieza
alias rmtmp='echo Borrando todos los ficheros temporales... echo rm -f \#* *~ .*~ *.bak .*.bak *.tmp .*.tmp core a.out; rm -f \#* *~ .*~ *.bak .*.bak *.tmp .*.tmp core a.out; echo "Hecho.";' alias texclean='rm -f *.toc *.aux *.log *.cp *.fn *.tp *.vr *.pg *.ky'
Simples abreviaturas de comandos “largos”
alias h='history' alias j='jobs -l' alias l='less -i' alias m='mount' alias u='umount' alias tgz='tar zcvf' alias utgz='tar zxvf' alias zl='zless -i'
Listando de diferentes formas
Para ver los ocultos también alias la='ls -A $LS_OPTIONS' alias ls='ls $LS_OPTIONS -l' Para ver los ficheros ordenados alias lsd='\ls -lA --color=auto --file-type --sort=size' entre comillas alias lsq='\ls $LS_OPTIONS --quote-name' sólo los nombres alias sl='\ls -1' sólo los nombres pero entrecomillados alias slq='\ls -1 --quote-name'
Necesario la siguiente línea para que el ejemplo previo funcione.
# export LS_OPTIONS='--color=auto --file-type --sort=extension \ # --human-readable'
Algunos especiales
Para encontrar entre los ejecutables alias findpath='find $PATH_CON_ESPACIOS' Saber la fecha alias fecha='date +%Y%m%d' Para no escribirlo una y mil veces alias reboot='sudo /sbin/reboot'
Existe un programa para gestionar todos los comandos alias de tu linux lo podeis probar con
sudo add-apt-repository ppa:david-destroyer2000/aliases
sudo apt-get update
sudo apt-get install aliases
o bien de la url
http://code.google.com/p/aliases/downloads/list