Registro del Teclado por Hardware
Los ya comunes programas “key-loggers” los cuales se encargaban hasta la fecha de guardar las pulsaciones del teclado en un fichero de texto tenían su “radio de acción” limitado a entornos muy definidos. Habitualmente el administrador de la máquina o máquinas tenía que verse implicado directamente para la instauración de los mismos.
Sin embargo de un tiempo a esta parte se han comenzado a comercializar los “key-katcher” implementados en piezas hardware, los cuales mediante un pequeño microcontrolador almacenan las pulsaciones antes de que lleguen a la máquina en una memoria no volátil.
Como podemos ver en la imagen, este pequeño aparato se coloca entre la conexión del teclado (ej: PS2) y el ordenador por lo que no es dependiente de elementos como el sistema operativo o los privilegios de ejecución.

Simplemente con tener acceso físico a la máquina cualquiera puede colocar este “key-logger” por lo que hay que tener especial cuidado a la hora de proteger nuestra privacidad, debido a que aunque el entorno informático sea confiable el entorno físico puede no serlo.

Recalcar el genial método de recuperació de la información, el cual se basa simplemente en pulsar una clave con el teclado con un programa que permita la escritura de caracteres abierto y el contenido de la memoria será volcado al mismo.
Y hay que tener en cuanta que no estamos hablando de un dispositivo accesible sólo a entidades especializadas en el tema sino que se puede conseguir en numerosas tiendas de gadgets: key-katcher
Fuente: apeiron.laotracara.com